Campamento Mágico – Día 3

Querido diario:
Lo primero que han hecho hoy nada más despertarnos ha sido contarnos que lo de ayer era un basilisco suelto ¡UN BASILISCO! ¿Pero cómo me despiertas con estos sustos? Así que nada, ahora tenemos que ir todos en grupos vigilados a todas partes y, por lo que parece, un basilisco suelto no es excusa suficiente para saltarse las clases. Hoy hemos tenido Cuidado de Criaturas Mágicas, Pociones y Encantamientos. En Pociones hemos hecho… bueno, hemos hecho pociones, claro. Pero como al profesor Snape le gusta hacernos sufrir (los profesores no pueden leer los diarios, ¿verdad?) nos ha separado en grupos y nos ha hecho competir para ver quién hacía la mejor poción. Y si eso no fuera suficiente nos ha puesto trabas: hacer parte de la poción con los ojos vendados, usar solo una cañita para la elaboración… ¡hacer la poción con las manos atadas! Seguro que podía haber explotado algo ¿pero qué pretende este hombre?


En Cuidado de Criaturas nos hemos inventado nuestra propia criatura. Alguno (yo no, yo nunca haría eso, solo lo cuento y espero que diciendo que no soy yo no quede sospechoso) ha preguntado si Filch valía como criatura y ha sugerido que, como ahora está petrificado, será un buen modelo para dibujarlo. Parece que a Hagrid no le ha hecho tanta gracia como pensaba y me ha castigado después de clase.


Al final, en Encantamientos, hemos dado un montón de hechizos de transformación. Durante la clase alguien ha sugerido que Filch, debido a su nuevo estado, podría ser una buena diana para practicar. No, a la profesora Tonks tampoco le ha hecho gracia. Sí, esa persona vuelve a estar castigada después de clase.


Por la tarde han venido miembros de la Orden del Fénix a enseñarnos algunos hechizos de defensa, supongo que porque estaban celosos de la clase de ayer de Gilderoy. Lo bueno es que ahora ya sabemos lanzar ventus, depulso, incarcerous y aguamenti. No está mal para ser alumnos de primero.


Ya por la noche por fin hemos tenido algunas respuestas, aunque no ha sido fácil obtenerlas. Hemos tenido que interrogar a los profesores y a los miembros de la Orden del Fénix pero había algo que no encajaba. Alguno de ellos mentía seguro, lo difícil ha sido contrastar todas sus coartadas.
Nadie se lo esperaba, resulta que Molly Weasley era la mentirosa. Bueno, no Molly, Molly, en realidad era Lucius Malfoy, que al principio se había tomado una poción multijugos para hacerse pasar por Hagrid pero, cuando le descubrimos con la pierna herida, se cambió a ser Molly parar evitar sospechas. Ha sido una suerte tener a Minerva por ahí, que ha conseguido echar a Lucius del colegio y ha escapado agarrado a un cuaderno. ¿Será su propio diario? ¿Recetas de cocina? En fin, no creo que volvamos a verlo siendo que estamos en Hogwarts, el lugar más seguro de los lugares seguros.

0

Beneficios del teatro para niños

Y es que en nuestro campamento no hay una actividad que no esté ambientada en la saga: serás el alumno de una clase de Defensa Contra las Artes Oscuras con tu profesor favorito, verás una escena al inicio y al final de cada juego que ayudará a avanzar la trama o tendrás que sonsacar información a ese personaje al que no te querrías ni acercar pero que necesitas para resolver un misterio. En todo momento los monitores, que hemos desarrollado una velocidad sobrehumana para cambiarnos de disfraz, guiaremos las actividades caracterizados como algunos de los personajes más icónicos.

De esta forma creamos una historia, una trama, que comienza en el momento en el que ponen un pie en el campamento, llena de misterios esperando a ser resueltos. Sin embargo, para que esa historia sea creíble y, no solo eso, sino apasionante además, no hay nada más importante que la inmersión. Pero…

¿Cómo logramos esa inmersión?

En Campamento Mágico creemos que la mejor forma de alcanzarla es la interpretación y, no solo la nuestra, la de nuestros acampados también. Nuestro objetivo es crear un ambiente de confianza y respeto donde cada uno pueda sentirse libre de aportar a esa inmersión lo que quiera. Lo importante es que de verdad se sientan alumnos de Hogwarts y puedan actuar como tal.

Para ello hemos planificado una serie de actividades que, gradualmente, ayudarán a su desinhibición, pequeños calentamientos de interpretación que les harán disfrutar mucho más de las sorpresas que tenemos preparadas para el final.

¿Por qué es tan importante para nosotros la interpretación?

Todos estaremos de acuerdo en que cualquier cosa se disfruta más si eres partícipe en ella que si solo la estás viendo como espectador. Esa es nuestra principal filosofía, crear una historia que involucre a todos por igual, acampados y monitores, una verdadera historia interactiva.

Cuando estamos representando una escena o cuando estamos conversando entre un profesor y un alumno (que no entre un monitor y un acampado), trabajamos aspectos fundamentales de la creatividad como son el pensamiento divergente o la improvisación. De acuerdo, puede que tu objetivo sea conseguir información de un profesor, pero todos sabemos que algunos son más duros de roer que otros y tendrás que ser ingenioso para que se le escape su secreto.

Por supuesto, la actuación tiene una relación muy estrecha con las emociones. Por un lado, hay que lidiar con esos nervios y esa inseguridad que a todos nos invade al pensar en interpretar a un personaje nuevo. Esas emociones, aunque lo parezca, no son para nada negativas y es positivo normalizar que, ante una situación como esa, se puedan sentir nervios. Sin embargo, saber apartarlas y sobreponerse a ellas es una lección importantísima que hace que, en ese momento en el que nos desinhibimos, sintamos una sensación de logro y plenitud.

Por otro lado, al dar vida a un personaje también lo dotaremos de sentimientos, aunque sea inconscientemente. Vivir esas emociones a través de un personaje ayuda a identificarlas en la vida real y, posteriormente, a gestionarlas y manifestarlas.

En resumen, aunque no hablamos de una interpretación al uso, un teatro guionizado o una obra que se va a exponer sobre un escenario, esta actividad artística estará presente de forma transversal durante todo el campamento. Crearemos entre todos una historia mucho más emotiva y cercana, trabajando aspectos fundamentales para el desarrollo de la infancia.  

1