Campamento Mágico – Día 5

Querido diario:

Parece ser que Umbridge no mentía ayer. Han llegado las represalias. Con ayuda del Ministerio, o eso ha dicho, ha conseguido colar a unos nuevos profesores en el colegio con el objetivo de “mantener el orden y sanear los errores cometidos” (léase con voz de pito). Las nuevas incorporaciones eran los hermanos Carrow y un tal Evan Rosier. No me sonaban esas personas de nada pero parecía que estuviesen haciendo un concurso de caras cabreadas. 

Y si un basilisco no fue suficiente excusa y la alerta de mortífagos tampoco, la llegada de nuevos profesores es menos motivo para suspender las clases. Hoy hemos tenido Adivinación, Entrenamiento de Quidditch y Estudios Muggles. 

Adivinación ha sido tan rara como la profesora Trelawney. Que si se pueden hacer profecías con cartas, que si se pueden hacer con posos del té, con la forma de los respaldos de las sillas… A esta mujer le enseñas una pared lisa y la tienes entretenida horas. Además ha querido que hagamos una predicción entre todos, sincronizando nuestro Ojo Interior. He adivinado antes de hacerlo que el resultado iba a ser desastroso y así ha sido, pero al menos nos hemos reído bastante con las predicciones locas que han salido.

La clase de Quidditch me ha confirmado que en Hogwarts quieren amortizar su enfermería. Entre acercarse el otro día al Sauce Boxeador, las pociones explosivas de Snape y ponernos hoy a jugar con Bludgers de verdad… Pero bueno, no ha habido ninguna catástrofe que lamentar. Ayer aprendimos del mejor y eso se nota, aunque yo he confirmado que en realidad se me da mal el Quidditch, no me vale la excusa de que estaba distraído ayer.

Y si estas clases estaban abocadas al desastre, peor ha sido Estudios Muggles con la propia Umbridge. Ha estado más tiempo rectificando nuestra vestimenta que dando clase. Y cuando ha empezado no ha sido mucho mejor. Nos ha hablado de lo peligrosos que son los muggles y cuál es la mejor forma de acercarse a ellos, manteniendo siempre una distancia de seguridad.

Terminadas las clases, hemos tenido un día de peligro absoluto. Como Umbridge, para sorpresa de nadie, estaba aliada con Lucius, le ha dejado entrar en el castillo para que pudiera conseguir las partes que faltaban de su plan. Todo lo que ha pasado durante la semana había sido un plan para conseguir un diario que perteneció a Quien-No-Debe-Ser-Nombrado y resucitarlo. 

Por suerte, todos los alumnos y profesores de Hogwarts nos hemos unido para combatir la amenaza y, después de momentos de mucha tensión, hemos conseguido destruirlo y parar el peligro. 

Por fin parece estar todo tranquilo, a pesar de todos los sustos que hemos tenido. Aunque ahora, en estos momentos de paz, me surgen un montón de preguntas: un diario para resucitar a una persona ¿qué locura es esa? ¿podrán algún día resucitarme a mi con este diario? ¿qué clase de colegio guarda un basilisco dentro? y ¿qué clase de profesores esperan que sus alumnos de primero arreglen todos los problemas? Menuda locura de semana.

1

Campamento Mágico – Día 4.

Querido diario:

Parece ser que es imposible mantener en secreto que hay un basilisco suelto por el colegio así que el Ministerio de Magia ha enviado a Dolores Umbridge a controlar la situación. Es totalmente cierto lo que dicen sobre que tiene una voz insoportable, a algunos nos ha parecido escuchar aullidos en el Bosque Prohibido cuando ella ha empezado a hablar. 

Pero no todo han sido malas noticias. Hoy hemos tenido la oportunidad de dar clase con dos de los magos más famosos del mundo mágico: clase de duelos con Gilderoy Lockhart e iniciación al vuelo con Viktor Krum.

Estas clases han sido lo mejor (a pesar de tener a Umbridge todo el rato haciendo ruiditos por ahí). Hemos empezado con la clase de duelos. Desde la honorable reverencia al oponente hasta la forma de batirse en duelo, este hombre es todo elegancia. Hemos intentado estar a la altura de su grandiosidad pero, obviamente, no hemos podido. Además, en cuanto ha escuchado la palabra basilisco, ha salido corriendo a prepararse para la batalla con la bestia no sin antes decirnos que, si algún día nos hacemos famosos, nos dará lecciones para ahorrar tinta al firmar autógrafos.

Después, en la clase con Krum, hemos jugado un partido de Quidditch con las nuevas escobas de moda: las Fregadoras 2000. Mi equipo ha perdido, yo no he marcado ningún gol y me han dado cinco o seis veces con una Bludger pero quiero pensar que ha sido por distraerme al ver a Krum jugar y no porque se me da tremendamente mal jugar al Quidditch. 

Por la tarde, los prefectos nos han llevado a investigar la huida de Lucius Malfoy del día anterior. Dicen que es para echar una mano a Dumbledore pero yo creo que es para estar lo más lejos posible de Dolores (menudo nombre más apropiado). Hemos descubierto que, en su escapada, Lucius se dejó la varita, por lo que iba desarmado, y se había citado con alguien esa misma tarde en la casa de los gritos. Y, como la casa de los gritos está todavía más lejos de Umbridge, hemos ido a investigar. 

Ahí nos hemos encontrado con una reunión de mortífagos. Sí, además del basilisco también hay mortífagos ¿qué puede salir mal? El caso es que le estaban echando la bronca a Lucius por no encontrar no sé qué páginas que tenía que buscar. Y, como es obvio cuando cuarenta alumnos de primero se acercan a escuchar a hurtadillas una conversación, los mortífagos nos han descubierto. Menos mal que estaba Molly Weasley por ahí para ahuyentarlos y llevarnos de vuelta al castillo. 

Por la noche, como si no hubiéramos estado ya en peligro suficiente, hemos decidido salir por los terrenos para conseguir poción despetrificadora porque Pomona había sido petrificada (el despetrificador que la despetrifique buen despetrificador será). El caso, que nos hemos encontrado con el basilisco y al final, no sé muy bien cómo, hemos conseguido derrotarlo. Pero ya lo dice el dicho: mal basilisco nunca muere. Y es que ha aparecido Umbridge hecha un basilisco y nos ha mandado a la cama a todos muy enfadada. Dice que va a tomar represalias pero, llegados a este punto, ¿qué puede ir peor?

0

Beneficios del teatro para niños

Y es que en nuestro campamento no hay una actividad que no esté ambientada en la saga: serás el alumno de una clase de Defensa Contra las Artes Oscuras con tu profesor favorito, verás una escena al inicio y al final de cada juego que ayudará a avanzar la trama o tendrás que sonsacar información a ese personaje al que no te querrías ni acercar pero que necesitas para resolver un misterio. En todo momento los monitores, que hemos desarrollado una velocidad sobrehumana para cambiarnos de disfraz, guiaremos las actividades caracterizados como algunos de los personajes más icónicos.

De esta forma creamos una historia, una trama, que comienza en el momento en el que ponen un pie en el campamento, llena de misterios esperando a ser resueltos. Sin embargo, para que esa historia sea creíble y, no solo eso, sino apasionante además, no hay nada más importante que la inmersión. Pero…

¿Cómo logramos esa inmersión?

En Campamento Mágico creemos que la mejor forma de alcanzarla es la interpretación y, no solo la nuestra, la de nuestros acampados también. Nuestro objetivo es crear un ambiente de confianza y respeto donde cada uno pueda sentirse libre de aportar a esa inmersión lo que quiera. Lo importante es que de verdad se sientan alumnos de Hogwarts y puedan actuar como tal.

Para ello hemos planificado una serie de actividades que, gradualmente, ayudarán a su desinhibición, pequeños calentamientos de interpretación que les harán disfrutar mucho más de las sorpresas que tenemos preparadas para el final.

¿Por qué es tan importante para nosotros la interpretación?

Todos estaremos de acuerdo en que cualquier cosa se disfruta más si eres partícipe en ella que si solo la estás viendo como espectador. Esa es nuestra principal filosofía, crear una historia que involucre a todos por igual, acampados y monitores, una verdadera historia interactiva.

Cuando estamos representando una escena o cuando estamos conversando entre un profesor y un alumno (que no entre un monitor y un acampado), trabajamos aspectos fundamentales de la creatividad como son el pensamiento divergente o la improvisación. De acuerdo, puede que tu objetivo sea conseguir información de un profesor, pero todos sabemos que algunos son más duros de roer que otros y tendrás que ser ingenioso para que se le escape su secreto.

Por supuesto, la actuación tiene una relación muy estrecha con las emociones. Por un lado, hay que lidiar con esos nervios y esa inseguridad que a todos nos invade al pensar en interpretar a un personaje nuevo. Esas emociones, aunque lo parezca, no son para nada negativas y es positivo normalizar que, ante una situación como esa, se puedan sentir nervios. Sin embargo, saber apartarlas y sobreponerse a ellas es una lección importantísima que hace que, en ese momento en el que nos desinhibimos, sintamos una sensación de logro y plenitud.

Por otro lado, al dar vida a un personaje también lo dotaremos de sentimientos, aunque sea inconscientemente. Vivir esas emociones a través de un personaje ayuda a identificarlas en la vida real y, posteriormente, a gestionarlas y manifestarlas.

En resumen, aunque no hablamos de una interpretación al uso, un teatro guionizado o una obra que se va a exponer sobre un escenario, esta actividad artística estará presente de forma transversal durante todo el campamento. Crearemos entre todos una historia mucho más emotiva y cercana, trabajando aspectos fundamentales para el desarrollo de la infancia.  

1